Muchas personas se impacientan cuando un lanzamiento se demora, pero debemos comprender que es crucial para el futuro de la red Cudos, que todos los engranajes estén bien ajustados. Por consiguiente, esta cadena de bloques se encuentra abocada a garantizar la seguridad para lanzar una red principal completamente eficiente.
Seguir leyendo →Cudos: una red imprescindible en el camino hacia la web 3.0
Cudos otorga las herramientas y la descentralización necesarias para lograr que la web 3.0, brinde inclusión a una gran cantidad de personas. En el camino hacia esta nueva era de la web, son necesarios ciertos elementos que esta cadena de bloques de nueva generación, puede ofrecer gracias a su modelo disruptivo.
Seguir leyendo →Cudos: novedades sobre el lanzamiento de la red principal
Cada semana nos acercamos más al lanzamiento de la red principal de Cudos. El ensayo general (DR), una réplica de la mainnet, ha permitido pruebas rigurosas de extremo a extremo en Cudos, permitiendo implementar las mejoras necesarias en el proceso de génesis.
Seguir leyendo →El futuro descentralizado de los videojuegos y metaversos mediante blockchain
Los juegos basados en blockchain, han experimentado un crecimiento meteórico durante el último año y la tendencia alcista continúa. A menudo, asociados con Play-To-Earn (P2E) y GameFi, los juegos basados en la cadena de bloques, han ganado popularidad debido a su capacidad para permitir a los usuarios monetizar el tiempo y el esfuerzo que dedican a estas plataformas.
Seguir leyendo →El potencial de Cudos para fomentar el desarrollo de realidades digitales inmersivas
La red de computación distribuida en la nube Cudos, tiene el potencial para fomentar el desarrollo de realidades digitales completamente inmersivas. Actualmente la demanda por parte de los usuarios, exige proyectos gamificados con mayores niveles de interacción, algo que la tecnología blockchain puede brindar de manera segura y eficiente.
Seguir leyendo →Cudos: en preparación para el lanzamiento de la red principal
El aplazamiento del lanzamiento de nuestra red principal nos ha dado tiempo para intensificar los esfuerzos de desarrollo, implementar pruebas en toda la red e introducir soluciones inteligentes para algunos desafíos persistentes. Por ejemplo, nuestro “ensayo general de mainnet” en curso, nos ha permitido realizar pruebas de estrés en un entorno replicado con ejercicios de validación más integrados y una mayor coordinación.
Seguir leyendo →La computación descentralizada en la nube puede ayudar a reducir los desechos electrónicos
Nos enfrentamos a signos preocupantes de la actual crisis climática casi a diario. Frente a los síntomas omnipresentes de un planeta dañado, puede ser difícil ver qué pasos podemos tomar para ayudar a evitar este desastre. Es un problema particular para aquellos que invierten en el potencial de la industria tecnológica, cuya contribución al daño ambiental es cada vez más conocida, y desafortunadamente, más pronunciada.
Seguir leyendo →El experto en NFT y Metaverso George Mathai se une a Cudos
Mientras que las empresas globales y los gigantes de la tecnología luchan por reclutar especialistas en NFT y el espacio del metaverso, Cudos ha ganado la carrera de talentos, convirtiéndose en una de las primeras compañías en obtener un experto a bordo.
Seguir leyendo →Cudos se asocia con “blocz IO” para impulsar la informática descentralizada
La red de computación en la nube descentralizada Cudos, se unió a un proveedor de soluciones informáticas, blockz IO, con el objetivo de implementar y administrar los servicios de Cudos a nivel mundial para satisfacer las crecientes necesidades de computación en la nube.
Seguir leyendo →Computación distribuida en la nube: tecnología segura, potente y amigable con el medio ambiente
La computación distribuida en la nube con respaldo blockchain es una de las tecnologías más potentes y seguras para llevar las capacidades de cómputo a nuevos límites. Mediante su aplicación, se resuelven muchos problemas relacionados a la escasez del hardware físico, a la vez que resulta completamente amigable con el medio ambiente.
Seguir leyendo →